CANDIDATO A PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
El portal, chamameargentina.org, compendia información para comprender el por qué consideramos que al Chamamé, como expresión cultural, y porque debe integrar la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. AGRADECEMOS: Secretaria Cultura de la Nación, Sistema de Medios y Contenidos Públicos, CONAPLU, UNESCO Delegación Y a cada de los que aportaron historias, tradiciones, música y poesía
1. Eduardo Sivori 2. Laura Arruzazabala 3. Rosana Romero 4. Lucia Alvira 5. Gabriela Basualdo Asesora: Liliana Barela
1. Fundación Memoria del Chamamé. 2. Cofradía de San Baltazar 3. Asociación Argentina de Interpretes 4. Sociedad Argentina de Autores y Compositores 5. Fundación Chamamé 6. Sindicato Único de Músicos de Corrientes 7. Comisión organizadora del Festival de Mburucuyá. 8. Asociación de Músicos de Yapeyú
“El portal chamameargentina.org compila información sobre las características, historia, tradiciones, música y poesía del Chamamé, expresión cultural de gran relevancia para nuestra identidad nacional. Este portal explica el proceso de postulación del Chamamé para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, trabajo que hemos encarado con mucho entusiasmo y dedicación. AGRADECEMOS a los organismos que nos han acompañado en este proceso, particularmente a la Secretaria Cultura de la Nación, al Sistema de Medios y Contenidos Públicos, a la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), a la Cancillería Argentina y a la Delegación Permanente de la República Argentina ante la UNESCO. Agradecemos también a todos aquellos que han aportado su contribución, sus experiencias y su sentir del Chamamé para el proceso de preparación del expediente de postulación y para el armado de este sitio web”
Postulacion a Patrimonio Inmaterial Cultural
SEMINARIO INTERNACIONAL Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ente Cultural NEA y la Secretaría de Cultura de la Nación, dio inicio hoy a la mañana en el Salón Azul del Hotel Guaraní, el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA. Más de 100 gestores y agentes culturales de distintos puntos de […]
SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCION En el marco de la postulación del Chamamé para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ente Cultural NEA y la Secretaría de Cultura de la Nación organizan el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA. Esta actividad tendrá lugar los […]
Unos 500 artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé Después de los selectivos realizados en distintas sedes provinciales, nacionales e internacionales, se realizará esta semana la Gran Final de los Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé. Tendrá lugar durante los días: jueves 13 y viernes 14 de diciembre, desde las […]